Colocados ya en la recta final de nuestro empeño por describir todos los mercadillos de Fuerteventura, nos hemos reservado el mejor para el final. Y es que el Mercadillo agro-artesanal de La Lajita representa el mayor toque de distinción y autenticidad de todos los que encontrarás en Fuerteventura.
Situado en el Oasis Park, en la localidad de La Lajita, podrás acudir a tu cita con la ecología y la artesanía todos los domingos de 09:00 a 14:00 horas.
La organización del mercadillo publica de forma periódica novedades, que puedes seguir a través de su perfil de Twitter.
Esquema de contenidos
Productos en venta
En este lugar encontrarás un amplio repertorio de productos: Frutas y verduras ecológicas, bollitos, repostería, pescado ahumado, quesos de cabra y un largo etcétera de artículos, todos ellos con un denominador común:
Son productos recogidos o elaborados EXCLUSIVAMENTE de forma artesanal y/o ecológica.
Este mercado agro artesanal de Fuerteventura es bastante conocido tanto por los años que lleva abriéndose al público (se estrenó en el año 2009) como por la variedad y calidad de sus productos (echa un vistazo al apartado «inscripción» para comprobar el motivo).
Inscripción: Solicitar un puesto
Puedes apuntarte al mercadillo siempre que:
- Presentes una solicitud acompañada de un dossier sobre tu puesto, detallando los mercadillos, ferias y stands en los que hayas participado previamente.
- Incluyas fotografías de los productos en formato digital, copia del carnet de artesano o acredites ser una empresa agrícola o artesana.
- Lo más importante: Deben ser productos TUYOS.
Horario y dirección del Mercadillo
Domingos de 09:00 a 14:00 horas[timed-content-rule id=»3734″]
[/timed-content-rule]Qué te encontrarás aquí
Alimentación: Frutas y verduras procedentes de huertos ecológicos, café artesano de Fuerteventura, ensaladas ecológicas, aceite de oliva virgen majorero y hasta zumos elaborados con tunos autóctonos.Repostería: Bollitos artesanos, pan de leña, de centeno, cereales, espelta, comino, nueces o cebada. Strudel de manzana, tarta sache o selva negra.
Pescado ahumado, quesos de cabra,
Complementos de artesanía: pulseras, relojes, bolsos... Técnicas de calado, decoración de telas, arcilla, artesanía en macramé, muñecas de trapo reciclado, cuero, bisutería con alambre y piedra, bordados, fotografía...
Otros mercadillos
Nota: Revisamos las valoraciones que hacemos en cada post de forma periódica. Si consideras que hay alguna información errónea o complementaria que nos puedes hacer llegar, te rogamos nos lo comuniques a través del apartado de Contacto.
[yasr_overall_rating]