churros de queso de cabra al vino

Churros de queso de cabra majorera al vino

Nuestro paladar se deleita siempre que le planteamos un reto gastronómico que finalmente nos sorprende. Y eso es exactamente lo que nos sucedió esta semana pasada en un conocido restaurante de Puerto del Rosario con esta receta: los churros de queso de cabra majorera al vino tinto.

churros de queso de cabra al vino

Regresábamos de nuestra visita a la playa de La Concha en El Cotillo y pasamos por delante de este bar-cafetería en el que, finalmente, decidimos detenernos.

Esquema de contenidos

¿Churros de queeee?

La decoración nos resultó, sobre todo, muy particular: Todos los elementos decorativos en paredes e incluso en baños tenían un único motivo fundamental: la cabra majorera. Todo tipo de utillajes (nifes, queseras, molinillos), cuadros con ganado suelto, fotografías de gambuesas… Allá donde posaras la mirada encontrabas algún útil, herramienta o instrumento típico que los ganaderos de Fuerteventura han venido utilizando tradicionalmente.

La experiencia resultó muy gratificante. Una excelente (y original) presentación de los churros de queso de cabra majorera rehogados en vino tinto caliente, la potenciación de ambos sabores una vez mezclados y -ante todo-, el maridaje entre ambas texturas.

La importancia de maridar adecuadamente el queso y el vino

Resulta importante destacar que no todos los vinos van bien con todos los quesos, puesto que influyen, entre otros:

a) En cuanto al queso:

  • Si está elaborado con leche de cabra o si está mezclado con otros tipos de materia prima.
  • Cómo se ha elaborado el queso, es decir, si ha sido producto de pasta que ha sido prensada sin cocer, enmohecido, corteza lavada, etc.
  • Si es queso curado, semicurado, fresco… En definitiva, el ya conocido tiempo de maduración del queso.

b) En cuanto al vino, dependerá de la variedad de la uva. Pero aquí viene lo curioso: En cuanto a los restantes quesos de cabra los expertos aconsejan adquirir un vino blanco seco o afrutado.

¿Dónde encontrarás churros de queso de cabra en Fuerteventura?

Por supuesto, en otra ocasión hablaremos sobre los ingredientes que incluye esta exquisita receta y nos extenderemos sobre cómo hacer churros de queso de cabra majorera con vino.

Preferimos -de momento- hablar de comerlos en vez de hacerlos, puesto que ya encontramos un lugar en el que los preparan a la perfección.

A estas alturas ya, y si vives aquí, habrás adivinado el escenario del que te estamos hablando ¿verdad?

Si eres residente en Fuerteventura (especialmente en el norte de la isla) lo habrás adivinado en seguida: hablamos del Restaurante «La Cencerra», en Puerto del Rosario. Si por el contrario estás de visita por la isla y te apetece saborear platos típicos de Fuerteventura entonces este es tu sitio.

Aprovecha y date un salto hasta la calle María Estrada, 57, en Puerto del Rosario. Su página de facebook la encontrarás en este enlace.

P.D. No tendrás problemas para aparcar, que ya lo pudimos comprobar nosotros por ti 🙂

¿En casa? Pues toma una receta de queso de cabra al vino

Una vez descubierta esta delicatessen, nos dispusimos a profundizar un poco en la originalidad de otros platos que fuesen similares a estos churros de cabra al vino. Encontramos una receta de bombones de queso de cabra y mermelada de vino tinto, aunque…

…este vídeo nos dio una gran idea para compartir contigo

Se trata de las trufas de queso de cabra (añadimos «majorera», por supuesto, que hay que barrer para casa) y vino tinto.

Necesitarás como ingredientes queso de cabra, pan, almendras tostadas, vino tinto, azúcar, pectina o gelatina sin sabor.

Y nada más por nuestra parte… Esperamos que te haya gustado este aporte caprino y nos visites pronto de nuevo.